
En este artículo descubrireis nuevas formas de uso y aprovechamiento de vuestras plumas de CDC. Colores y caraterísticas.
Espero que tomeis nota de todos estos montajes y que disfruteis con ellos.
Este blog, está abierto a todo aquel que sienta la pesca como una pasión. Por lo bello y enigmático de ésta actividad, que siempre se recuerda por la delicadeza con que se posa una pequeña mosca y la tomada del pez... liberándolo después. ...esta modalidad que tiene algo tan especial, que lleva a todo aquel que la prueba a intentar practicarla, cambiando así toda su visión hacia un nuevo perfil en su forma de pescar.
Hola Paco, que tal.
ResponderEliminarMe podrias enviar este reportaje??
Muchas gracias.
Un saludo
Lasmoscasdepaco
Amigo Paco... con mucho gusto te enviaré el archivo para que lo tengas y si... puede servirte de algo, mejor que mejor.
ResponderEliminarUn saludo
Hola Paco.
ResponderEliminarMe podrías enviar ese articuló?
javirupa@gmail.com
Gracias.
Un saludo
Claro, te lo enviaré. Me podrías decir de donde eres?
ResponderEliminarSaludos.
Gracias Paco.
ResponderEliminarSoy de Tarragona.
Un saludo
Pues nada amigo Javi de Tarragona, espero que te sea útil y le saques provecho.
ResponderEliminarUn cordial saludo.
Hola paco soy de Salamanca tengo 17años y me gusta mucho tu blog y quiero aprender ha hacer moscas chulas como tu.Me mandarías el archivo mi corroeo es carlospescaamosca97@gmail.com
ResponderEliminarClaro Carlos, te lo envío.
ResponderEliminarSi nos vemos por el río nos saludaremos.
Saludos.
Paco te voy ha hacer una pregunta tu sabrías decirme como distinguir una pluma de pato normal y una de C D C.
ResponderEliminarHola Carlos, Tu pregunta es un poco ambigua. Veamos; partiendo de que una pluma de CDC _ Cul de Canard en frances- es una pluma llamada "culo de pato" en español, y que son las que están situadas en dicha parte del animal junto a una glándula especial situada en el centro de las mismas, y que segregan una grasa también especial con la que impermeabilizan sus plumas, pienso que las dos son la misma pluma. Con lo cual tu pregunta ha quedado respondida.
ResponderEliminarUn cordial saludo.
Paco R.